Su sabor refrescante, entre kiwi y pera, la convierte en una opción ideal para consumir fresca, en jugos, ensaladas, batidos o postres. Pero más allá de su atractivo culinario, su verdadero poder está en los nutrientes que la componen.
Valor Nutricional de la Pitahaya
Antes de hablar de sus beneficios curativos, es importante conocer lo que la pitahaya contiene en su interior:
Hierro: fundamental para la producción de glóbulos rojos.
Vitamina C: antioxidante que fortalece el sistema inmune y mejora la absorción del hierro.
Calcio y fósforo: minerales claves para mantener huesos y dientes fuertes.
Fibra dietética: mejora la digestión y ayuda a controlar el azúcar en la sangre.
Magnesio: participa en más de 300 funciones del cuerpo, desde la relajación muscular hasta la producción de energía.
Antioxidantes naturales: como betalaínas, flavonoides y polifenoles que combaten el daño celular y previenen enfermedades crónicas.
Con esta combinación, no es de extrañar que se considere un superalimento.
1. La Pitahaya Cura la Anemia⤵️
La anemia es una condición en la que el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos o hemoglobina, lo que genera cansancio, debilidad y palidez. Una de las causas más comunes es la deficiencia de hierro.
Yo Make również polubił
Piekę go co TYDZIEŃ: Ciasto zawijane w rulon z mielonym mięsem
Domowa pasta migdałowa: przepis na smaczne i pachnące desery
Uwielbiam gotować tę kolację co 3 dni!
Kruszone pikantne ciasto: pyszny pomysł z ziemniakami